El Grupo Lar ha presentado al mercado VIVIA, la gestora de alquiler residencial con la que comenzará a operar las viviendas que está desarrollando a través de su joint venture con Primonial REIM y, en un futuro, viviendas de terceros. VIVIA nace como una nueva forma de entender el alquiler, que quiere poner las cosas fáciles al inquilino y que se sienta dueño de su propio hogar. En la imagen, presentación de la empresa con el CEO residencial del Grupo Lar, Miguel Ángel Peña, acompañado de Jorge Pereda, director del área de Residencial en Alquiler del grupo, y Jorge Valero, Chief Commercial and Digital Officer.
Un año después de firmar su alianza, Grupo Lar y la firma francesa de gestión patrimonial Primonial REIM han dado un paso más con la creación de VIVIA, la nueva marca con la que gestionarán las casas de su plataforma build to rent.
Una plataforma que tiene como objetivo desarrollar 5.000 viviendas en alquiler hasta 2026, con un valor de mercado cercano a los 1.000 millones de euros, y que a cierre de 2021 espera superar “holgadamente” las 2.000 unidades en diferentes fases de ejecución, tal y como señaló Miguel Ángel Peña, CEO de Residencial de Grupo Lar, en el acto de ‘puesta de largo’ de la firma.
VIVIA gestionará las 5.000 viviendas en alquiler que la joint venture desarrollará de aquí a 2026, de las que 1.670 ya están en marcha
VIVIA cuenta ya con 1.670 viviendas en marcha sobre suelos adquiridos expresamente para proyectos en alquiler y también mediante acuerdos llave en mano con promotores.
El portfolio actual se encuentra en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Málaga, Granada y Valladolid y está previsto que se extienda a Sevilla, Zaragoza, Las Palmas, Palma de Mallorca o Bilbao, entre otros.
Grupo Lar destaca que existe actualmente un desequilibrio entre la oferta y la demanda del mercado residencial en alquiler. La empresa sostiene que hace falta producto de calidad destinado específicamente a alquiler y adaptado a la demanda actual, energéticamente eficiente y gestionado profesionalmente, pero subraya que este problema no se produce solo en las grandes ciudades. Por ello, la estrategia de la plataforma es centrarse fuera de los núcleos con precios más tensionados.
“Hacemos vivienda de segmento medio, no de lujo, dirigida a familias, y tenemos 19 ciudades objetivo en las que hay demanda de alquiler que hasta ahora solo cubre un mercado poco profesionalizado” aclara Miguel Ángel Peña.
Peña puso como ejemplo de su plan de negocio un proyecto que verá la luz en el primer trimestre de 2022: una promoción en la localidad madrileña de Parla, “un municipio con población ascendente donde se levantarán 90 viviendas de dos y tres dormitorios, dirigidas a familias, que se alquilarán desde 700 euros mensuales”.

Un “precio razonable”, a juicio del directivo, que asegura que los precios de las promociones se calculan para que no superen el 30% de los ingresos del núcleo familiar. “Es una recomendación de las Naciones Unidas que en Grupo Lar llevamos a rajatabla”, apuntó.
Miguel Ángel Peña explicó los motivos que están detrás de la creación de VIVIA. “La apuesta de Grupo Lar y Primonial es a largo plazo, por lo que hemos decidido internalizar la gestión y operación de toda nuestra cartera de vivienda en alquiler. El objetivo que perseguimos es no quedarnos solo en diseñar y construir nuestras viviendas en alquiler desde cero, para que las viviendas tengan la calidad que siempre perseguimos en todos nuestros proyectos, sino, también, asegurarnos de que nuestros inquilinos reciben un servicio de calidad a lo largo de toda su estancia con nosotros”.
La plataforma supone un paso adelante en la profesionalización del mercado del alquiler en materia de digitalización y sostenibilidad
ADN digital y sostenible
Con la creación de esta firma, Grupo Lar y Primonial pretenden convertirse en un referente en el sector del alquiler en España. La gestora supone, de hecho, un importante avance de cara a la profesionalización del alquiler en nuestro país.
Sus ‘armas’ serán “una oferta de calidad, con viviendas diseñadas y construidas para el arrendamiento con la sostenibilidad y la digitación como ADN de la marca”, tal y como manifestó Jorge Pereda, director de Residencial en Alquiler de Grupo Lar. “Nuestra marca resume lo que somos: una empresa que quiere liderar una nueva forma de vida basada en la calidad y la cercanía al cliente, bajo un paraguas de sostenibilidad y digitalización adaptados a los tiempos que corren.” señaló Pereda, quien se mostró convencido de que “la tecnología es el driver que nos va a permitir liderar el mercado de alquiler en España”.
Para llevar a cabo esta innovadora manera de concebir el alquiler, VIVIA contará con una plataforma totalmente digital para la gestión de los inmuebles con el triple objetivo de dotar de agilidad el proceso de arrendamiento, mejorar la experiencia del cliente a lo largo de su estancia y ofrecer un servicio personalizado al usuario en función de sus necesidades. Con el convencimiento de un entorno tan cambiante como el actual, la digitalización es el factor diferencial necesario para mejorar la experiencia y satisfacción del cliente.
Además, VIVIA “gestionará la sostenibilidad a través una clara estrategia ESG que alineará la inversión con fines éticos, sociales y ambientales”, según manifiestan desde la compañía. Para ello, integrará aspectos medioambientales, como el uso de materias primas y consumo de agua, minimización de la contaminación, y análisis de la calidad del aire y protección de la biodiversidad.
La estrategia de la marca es desarrollar vivienda de gama media para familias en zonas no tensionadas donde existe demanda de alquiler
Los criterios sociales evalúan cómo se gestiona el capital humano, que las compras sean sostenibles y la búsqueda del bienestar del usuario, mientras que los criterios de gobierno corporativo se basan en la gestión de riesgos, ciberseguridad y protección de datos, cumplimiento normativo, relación con inversores y transparencia.
Destaca Pereda, además, la importancia que otorga el Grupo Lar a la sostenibilidad de las viviendas, por lo que todas las promociones son sostenibles energéticamente y se edifican siguiendo los criterios para contar con el certificado BREEAM Good.
Fuente: https://elinmobiliariomesames.com/empresas/grupo-lar-y-primonial-crean-vivia-una-nueva-forma-de-gestionar-la-vivienda-en-alquiler/